Las magia del iPad 3

Los frikis de la tecnología y los fans de Apple se encuentran al borde de sus asientos esperando cualquier información concerniente al último producto de Apple, el IPAD 3.

Pero, como de costumbre, Apple mantiene un tupido velo sobre su amada Tablet PC. En honor de la próxima tercera generación del iPad, de Apple, el mago  iOSmagic  realizó un show especial sobre el IPAD 3.

Fuente: Youtube

La historia de Apple en 30 segundos

En un solo día, este video ya ha sido visto más de  230,00 veces en los portales de video.

El siglo 21 Apple está brillando, pero sólo hace poco tiempo en los años 90, Apple se consideraba muy lejos de la corriente principal. Para ver hasta qué punto el gigante de la tecnología ha llegado, aquí está (casi) todos los productos de Apple desde el apogeo de Macintosh hasta el  iPhone de hoy de renombre mundial.

Fuente:; Youtube

iPhone sufre combustión espontánea en pleno vuelo

Un ‘smartphone’ de Apple fue el causante de un buen susto entre los pasajeros de un vuelo regional en Australia. El iPhone de uno de los pasajeros comenzó a arder en pleno vuelo tras el despegue, ante la sorpresa del resto de ocupantes del avión.

Los problemas de batería de los últimos ‘smartphones’ de Apple son más que conocidos por los usuarios, en cuanto a duración se refiere. Pero el problema que desencadenó este suceso no fue el rendimiento, sino la batería física.

El último en experimentar un percance con la batería ha sido uno de los pasajeros del vuelo Lismore-Sidney de la compañía australiana Regional Express.

Este pasajero llevaba su iPhone, 4 o 4S, no se ha especificado qué modelo exactamente, en el bolsillo de su pantalón. Pocos minutos después del despegue comenzó a emitir un denso humo negro.

Al conseguir sacar el dispositivo del bolsillo, la parte posterior del iPhone estaba “al rojo vivo”. Uno de los asistentes de vuelo se percató del humo y rápidamente acudió a extinguir el pequeño “incendio” provocado, según ha asegurado la compañía aérea.

La carcasa posterior del iPhone quedó dañada, justo donde se sitúa la batería del dispositivo y la propia batería totalmente quemada. Todos los pasajeros y tripulantes a bordo resultaron ilesos.

Fuente: minutodigital

¿Qué pasa si Siri no reconoce tu comando de voz?

Uno de los puntos fuertes del nuevo iPhone 4S es, sin duda, Siri. El nuevo y completo sistema de control por voz que Apple anunció como exclusivo del nuevo modelo.

Debido a que necesita de un procesador más potente (A5) para funcionar. Otro de sus inconvenientes es que todavía está enversión beta y sólo reconoce órdenes en tres idiomas (inglés, francés y alemán), se espera que durante el próximo año aparezca la versión en español.

Pero que pasa si no reconoce tu comando de voz…  

Fuente: tusequipos.com/reddit

Una aplicación de iPhone ayudó hallar al avión de la tragedia en Chile

Los rescatistas en el archipiélado de Juan Fernández reorganizaron sus tareas a partir de la señal -enviada desde el fondo del mar- de un smartphone de una víctima. Cómo funciona la app que permitirá establecer el lugar exacto del accidente y hallar a los 17 desaparecidos

Los esfuerzos del gobierno y los especialistas de la Armada para dar con los cuerpos de los pasajeros del CASA 212 y con los restos de la aeronave quedaron casi reducidos a un sorprendente descubrimiento.

Un iPhone, propiedad de una de las víctimas, que seguía transmitiendo su señal debajo del agua permitió localizar -triangulación de por medio- el que sería el punto donde el avión se estrelló contra el mar.

La información sobre la ubicación del teléfono fue proporcionada por la familia del dueño (cuya identidad no fue revelada). Utilizando el sistema de geolocalización (GPS) que tiene incorporado, la aplicación «Find my iPhone» permitió obtener el valioso dato.

El programa -compatible con el iPhone 4, el iPad y el iPod Touch con un sistema operativo superior a la versión 4.2- suele usarse en casos de robo o extravío. El usuario logra ubicar la zona aproximada donde se encuentra el teléfono inteligente y puede enviar un mensaje, bloquearlo o borrar la información que tiene incorporada para su mayor seguridad.

Para rastrearlo, el propietario ingresa a través de una computadora u otro dispositivo móvil a la página de la aplicación y escribe los datos de la cuenta, que son los mismos que se utilizan en la App Store para comprar o descargar gratuitamente las aplicaciones del sitio.

Luego, el programa detecta la zona aproximada donde se encuentra el aparato. Y ofrece tres funciones: enviar un mensaje que también emite un sonido -suele usarse para cuando se olvida el sitio en donde se dejo-; bloquearlo -creando una contraseña de cuatro dígitos a distancia-; y borrar los datos, que pueden recuperarse luego con la copia de seguridad más reciente desde iTunes.

Los creadores de «Find my iPhone» jamás pensaron que los múltiples beneficios ideados para sus usuarios podían servir, además, para iniciar el esclarecimiento de una tragedia como la sucedida en Chile. Para los expertos, se trata de una ayuda invaluable en medio de un operativo de búsqueda que arrojó pocos resultados satisfactorios.

Fuente: infobae

Creía que era un iPad

En el estacionamiento de un McDonald’s, en Carolina del Sur, Estados Unidos, una joven sufrió una singular estafa.


Dos hombres negros se acercaron a Ashley McDowell, de 22 años, y le ofrecieron un iPad a 300 dólares.

Le explicaron que compraban esos dispositivos a granel, y de allí que los pudieran vender más baratos a los consumidores. El aparato estaba envuelto en plastico, y se veía el logo de Apple, así como distintas etiquetas que lo hacían parecer como legítimo.
ple
Ashley les dijo que solo contaba con 180 dólares, y los amables señores aceptaron la oferta.

La joven cometió entonces el erro de no inspeccionar la mercancía.

Cuando abrió el envoltorio de FedEx se dio cuenta de la estafa: había comprado un bloque de madera bastante extraño y sorprendentemente decorado, enmarcado con cinta negra y répolicas del ícono y los logos de Apple.

La historia de Ashley está circulando en forma viral en Internet.

Fuente: contexto.com.ar

La tienda de Apple en China que es una farsa completa

Los signos parecen reales, los productos parecen de verdad y todo el personal creía que trabajan para Steve Jobs,  pero esta tienda de Apple en China es una completa  farsa.

Fue descubierta en Kunming, en el sur-oeste del país por el bloguero estadounidense BirdAbroad, quien estaba convencido en un principio que se trataba de una tienda real.

Pero entonces se dio cuenta  que la señalización que decía: «Apple Store» y la electrónica del gigante estaban con la firma de Steve Jobs, y se sabe que nunca escribe con su firma.  Tras una inspección más cercana, se dio cuenta de muchas otras cosas que no estaban del todo bien.

Las escaleras estaban mal hechas y las paredes no estaban pintadas adecuadamente. La tienda de Apple es una completa estafa. Una hermosa estafa, una brillante. La mejor estafa de tiendas que jamás había visto, dijo el bloguero. Aún los vendedores pensaban realmente que trabajaban para Apple.

Una portavoz de Apple confirmó que BirdAbroad tenía toda la razón.

Fuente: dailymail

Bookmark and Share

Steve Jobs puede tener tan sólo seis semanas de vida

El fundador de Apple, Steve Jobs ha perdido una cantidad alarmante de peso y está más enfermo de lo que ha admitido.

El genio de la informática de 55 años de edad, anunció a finales de enero que «la administración le ha concedido una licencia médica para que pueda concentrarse en su salud».

Desde entonces, los empleados de Apple, han afirmado que aún está al mando de la sede de la compañía en California.

Pero ayer nuevas imágenes impactantes fueron publicadas en el tabloide National Enquirer, que  sugiere que las cosas están peor de las que Apple podría hacer creer al mundo.

La parte pertinente del Enquirer, sostiene que el hombre detrás del iPod, iPhone y IPAD, está enfermo de cáncer de páncreas y puede tener tan sólo seis semanas de vida.

Las nuevas fotos muestran a Jobs dolorosamente frágil y débil, con sus vaqueros. Sin embargo, está lo suficientemente bien como para cumplir hoy con Barack Obama en San Francisco.

El presidente de EE.UU., se encuentra de visita en Intel Corp, donde también hablará con el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg y consejero delegado de Google, Eric Schmidt para conversar sobre el papel de la educación en la preparación de los estadounidenses para los nuevos empleos de alta tecnología.

Las imágenes del National Enquirer aún no están disponibles en Internet.

Fuente: dailymail/nationalenquirer.com

Bookmark and Share

Hace 27 años anunciaban el nacimiento del primer Apple Macintosh

Un día como hoy, hace 27 años, Apple anunciaba orgullosa el nacimiento y puesta a la venta del ordenador que inauguraría una nueva gama denominada Macintosh: El primer Apple Macintosh.

No era el primer ordenador que Apple ponía en el mercado, pero sí el primero que aunaba muchos de los avances en interfaces de usuario de la época: El entorno gráfico, y el ratón.

Apple anunciaba su ordenador como el más fácil de utilizar del mundo, olvidándonos de memorizar complicados comandos y pantallas en modo texto. El Macintosh además también fue uno de los ordenadores más “portables” de la época, ya que con él nació también el concepto de “todo en uno” que más tarde continuaría la gama iMac y eMac (éstos últimos ya descatalogados).

Por ser hoy el día que es, os invito a que os paséis por la página de The Mac Mothership y recorrais los anuncios que Apple tenía preparada para la ocasión, y algún que otro desplegable como el mítico “Test drive a Macintosh”, donde nos enseñaba lo fácil que era usar un ratón y todo lo que podíamos hacer con él.

Fuente: applesfera.com

Bookmark and Share

El polémico spot que provocó la ira de Apple

La empresa de tecnología exigió a Newsday que retire el comercial de TV en el que un padre de familia rompe un iPad

Si la semana pasada fue McDonalds que se molestó con un comercial que dañaba su imagen, en esta oportunidad es la multinacional Apple la que se ofuscó por un spot en el que un usuario rompe un iPad.

El comercial de la discordia es de NewsDay y en él un padre de familia se encuentra en su mesa leyendo la edición digital utilizando el iPad. Cada cierto tiempo el hombre distrae su mirada hacia una mosca y cuando se posa sobre la mesa utiliza el aparato de Apple para matarla destruyendo de inmediato el iPad.

Al ver el video publicitario, la compañía de la manzana exigió al diario retirarla del aire porque podría dañar la imagen del producto y la marca. De no hacerlo, podría suspender y cancelar la aplicación para estos dispositivos que el diario ofrece a través de App Store. Cabe indicar que las condiciones para que Apple acepte y mantenga una aplicación son muy estrictas.

Mientras se espera la respuesta de Newsday y su decisión final respecto al pedido de Apple, el spot continúa arrasando en YouTube.

Bookmark and Share

Ping: Una mezcla de Twitter y de Facebook ya tiene un millón de usuarios

La red social lanzada por Apple superó la marca en sólo 48 horas. Es «una mezcla de Twitter y de Facebook» para que los internautas puedan compartir toda su música, explicó Steve Jobs

La nueva red tiene como objetivo poder compartir con los amigos los gustos musicales, hablar sobre determinada canción y «seguir» a tus artistas favoritos, algo que tuvo un éxito mucho mayor del que muchos analistas pensaron en un principio.

El CEO de Apple, Steve Jobs, anunció el lanzamiento de la red social de su compañía durante la conferencia celebrada el 1 de septiembre en el Yerbabuena Center de San Francisco.

Con este lanzamiento, la nueva versión de iTunes permite al usuario hacer su cuenta «tan pública o privada como quiera»; además, Jobs aseguró que Ping «hará la vida más divertida».

«Una tercera parte de la gente que ha descargado iTunes 10, se ha unido a Ping», explicó el vicepresidente de Servicios de Internet de Apple, Eddy Cue, en un comunicado. «Como muchas más personas descargarán iTunes 10 en las próximas semanas, la comunidad de Ping seguirá creciendo», añade.

Fuente: infobae

Bookmark and Share

Pintando con los dedos

Cuando Apple mostró por primera vez su idea de “tablet” , muchos creyeron que era incapaz de hacer cientos de cosas que puedes hacer con una computadora, entre ellas el poder hacer dibujos e ilustraciones de buena calidad o profesionales.

En muchas cosas el iPad ha demostrado que es incluso mejor que una netbook o una laptop, como el mostrar álbumes de fotos, leer tu correo, ver videos, etc.


Lo que no se había visto es que los diseñadores y artistas digitales usaran al iPad para crear alguna ilustración o pintura de buena calidad. Muchos piensan todavía que con los dedos no se puede hacer algo tan preciso como un dibujo en vectores, pero con el iPad nace otro nuevo estilo de arte digital creado completamente con tus dedos.

Fueete: webadictos.com.mx

Share/Bookmark

Revelan la grave falla del iPhone 4

El iPhone 4 debutó con éxito en las tiendas de cinco países, aunque la alegría duró poco a un nutrido grupo de usuarios. A las pocas horas de estar en la calle, los clientes comenzaron a reportar problemas: el teléfono se queda sin señal.

Un mínimo análisis desembocó en una situación por demás curiosa: el iPhone 4 se queda sin cobertura cuando es sostenido de manera que la parte inferior izquierda queda tapada.

La primera respuesta de Steve Jobs a uno de los usuarios fue poco feliz: “Sólo evita agarrarlo de esa manera”. Algunos blogs descubrieron que el propio Jobs agarra «mal» el iPhone 4.

Horas más tarde y ante la insólita respuesta del CEO de Apple, la empresa de la manzanita informó de manera oficial: «Agarrar cualquier teléfono ocasiona una disminución del desempeño de su antena receptora, habiendo peores zonas que otras dependiendo de la ubicación de las antenas.

Esto ocurre así en todos los teléfonos inalámbricos. Si te sucede con tu iPhone 4, evita sostenerlo cubriendo la esquina inferior izquierda de forma que tapes ambos flancos de la franja negra que cruza la banda metálica, o simplemente usa una de las muchas fundas disponibles». Las fundas que ofrece Apple cuestan u$s29.

Cuando se presentó de manera oficial, Apple recalcó que el iPhone 4 tenía la capacidad de obtener una mejor señal de red que su predecesor, el iPhone 3G S

Fuente: 24con

Share/Bookmark

Iphone 4: Evitar agarrarlo desde la esquina superior izquierda, porque funciona mal

Así ha respondido el padre del Iphone 4, Steve Jobs, a las numerosas críticas ante el mal funcionamiento de uno de sus últimos inventos. La razón de que funcione mejor o peor depende de cómo se sostenga el teléfono. Un cliente envió un email a Apple y ésta fue la justificación que recibió.

Concretamente, en el email le recomiendan evitar agarrarlo desde la esquina superior izquierda abarcando ambos lados de la franja negra en la banda de metal.

Por tanto, la empresa descarta cualquier problema de software o de producción y alude simplemente a una cuestión de la ubicación física de la mano en lo que respecta a la antena del teléfono.

En Engadget han recibido un email explicándolo que dice: «Agarrando cualquier teléfono móvil se traducirá en una atenuación de su rendimiento de la antena, en ciertos lugares es peor que en otros, dependiendo de la ubicación de las antenas. Este es un hecho de vida para todos los teléfonos inalámbricos. Si alguna vez experimentas esto en tu iPhone 4, evite agarrarlo desde la esquina inferior izquierda de una manera que abarca ambos lados de la franja de negro en la banda de metal, o simplemente utilice uno de los muchos casos disponibles».

Ahora Apple ¿qué hará?. ¿Esperará a que la gente se acostumbre? o ¿sacara un diseño que evite estos problemas? Con lo rapido que va la tecnología, ¿no deberían haber subsanado este problema ya?

Fuente: que.es

Share/Bookmark

Facebook y twitter con escaso poder de credibilidad

Los estadounidenses creen más en las grandes empresas tecnológicas como Apple, Google y Microsoft que en esas redes sociales.

Cerca de la mitad de los 2.100 adultos consultados en una encuesta de Zogby Interactive dijo que confiaba «totalmente» o «mucho» en las tres grandes empresas tecnológicas, frente al 8% de twitter y al 13% de facebook.

Sin embargo, todas las empresas lograron un nivel de credibilidad mayor que los medios tradicionales.

Apple, Microsoft y Google poseen la confianza total del 49% de los encuestados . Las últimas dos también comparten un 46% entre las personas que no confían del todo o un poco, porcentaje que desciende al 36% en el caso de Apple.

Curiosamente, el porcentaje de personas que confían un poco o no del todo asciende a 64% en el caso de twitter y a 75% en el de facebook.

John Zogby, presidente y presidente ejecutivo de Zogby International, dijo que las grandes empresas del sector habían tenido tiempo para consolidar su marca, mientras que facebook y twitter no tienen la misma imagen corporativa.
«No tienen el valor de la marca», dijo Zogby en una entrevista telefónica.

Los adultos jóvenes de entre 18 y 29 años mostraron un nivel de confianza ligeramente mayor en facebook, con un 20%, y en twitter, con un 15%, frente a los niveles de los adultos de todas las edades.

Fuente: infobae.com

Share/Bookmark

Comprar un iPad para destrozarlo

Este vídeo puede herir la sensibilidad de los seguidores más acérrimos de la marca de la manzana. También habrá detractores de su último ingenio que lo disfruten con extraño morbo.


Mientras miles de ‘techies’ por todo el mundo esperan con ansia el dispositivo y otros muchos estadounidenses hacen colas, reclaman a Apple que cumpla con la demanda o juntan cada dólar que cae en sus manos para comprar un iPad, varias publicaciones se dedican a destruirlo.

Cuanto menos resulta chocante ver cómo alguien compra un iPad para después destruirlo en menos de cinco minutos. En FayerWayer invitaron a un usuario a aniquilar con un bate de beisbol el ‘tablet’ de Apple y cumplió la tarea a la perfección.


Por su parte, en PC World hicieron una serie de pruebas para demostrar que el dispositivo es algo frágil. Pequeñas caídas sobre superficies blandas, líquidos o golpes contra superficies duras tuvieron como resultado la muerte del iPad.

Fotos: laopiniondemalaga.es

Bookmark  and Share

La tableta iPad, de Apple el Fiasco Awards 2010

Se entregaron finalmente los galardones de la edición 2010 de los Fiasco Awards. La tablet de Apple, pese a no estar en venta, resultó ganadora. Si las ventas del dispositivo hacen que sea un éxito, los organizadores del concurso prometen concursar como «fiascos» para 2011

La tableta iPad, el reciente lanzamiento de Apple, se llevó el galardón de la segunda edición de los Fiasco Awards, que se entregó en Barcelona.

De las más de 7.000 personas que votaron a través de la web, 4.325 la han considerado el fiasco del año.

La iPad es una tablet desarrollada por Apple que fue presentada el pasado 27 de enero. Su candidatura destacaba que este Big iPhone (o Big iPod Touch, mejor dicho) cuenta con significativas carencias como la incompatibilidad con contenidos Flash y con otras aplicaciones, o la falta de puerto USB y otras interfaces.

“Los votantes a través de la web quisieron que la iPad siga un camino similar al del presidente norteamericano Obama con su Premio Nobel, recibiendo un galardón antes de comenzar su trayectoria”, dijeron los organizadores.

“La organización de los Fiasco Awards es consciente de que otorga el premio a un producto que no está todavía en el mercado, pero tras consultar las bases del certamen afirma que no consta ninguna condición que impida esta candidatura, convertida ahora en premio por mayoría absoluta. De todos modos, si dentro de un año la respuesta del mercado no hace de la iPad el pronosticado fiasco, la organización se compromete a presentar la edición 2010 de los Fiasco Awards como finalista a recibir el mismo galardón el próximo año”, aseguraron.

Fuente : infobae.com

Bookmark  and Share

«Sacude a la chica del Bild»: Apple la censura

«Hoy censuran pezones, mañana contenidos editoriales». A la cúpula del diario alemán ‘Bild’ no le ha gustado nada que Apple quiera retirar una de sus aplicaciones para iPhone, tras haber pedido a la Federación Internacional de la Prensa Periódica (FIPP) que la censure.

En dicha aplicación , de nombre ‘Sacude a la chica del Bild’, una modelo se va quitando la ropa cada vez que se agita el teléfono.

La FIPP aún no ha decidido entrar en esta batalla entre Apple y el grupo editor Springer, al cual pertenece ‘Bild’.

Si en la edición impresa de la cabecera alemana las modelos figuran sin ropa, Apple decretó que al menos vistieran un bikini en la versión ‘online’ para iPhone, tal y como ha asegurado el diario ‘The Guardian’.

Por su parte, la Asociación Alemana de Editores VDZ solicitó la semana pasada a la FIPP que acercara posturas con Apple, pero aún no hay nada de esto.

El director general de la VDZ, Wolfgang Fuerstner, ha afirmado que la postura de Apple está cercana a la censura: «Los editores no podemos vender nuestra alma sólo por unos míseros peniques de Apple».

Fuente : lavozlibre.com

Bookmark  and Share

Apple usó niños para fabricar el IPod

La gran compañía de tecnología Apple ha reconocido el uso de mano de obra infantil en algunas de sus fábricas en Asia. Al menos once niños menores de quince años fueron descubiertos trabajando en 2009 en tres fábricas que suministran componentes para el iPod a la compañía fundada por Steve Jobs, informa el periódico británico ‘Daily Telegraph‘ en su edición digital.

Apple no ha querido desvelar la localización de las fábricas en las que se produjo esa irregularidad, sin embargo, se cree que los casos podrían proceder de sus factorías en China, aunque la empresa con sede en Cupertino trabaja también con empresas ubicadas en Singapur, Filipinas, Tailandia, Taiwan o Malasia.

«En cada una de las tres instalaciones, se requería un informe de todos los registros de empleo del año, como también un análisis completo del proceso de contratación para aclarar cómo habían sido capaces de obtener el empleo las personas menores de edad», señala Apple, en un informe anual sobre sus proveedores.

La marca inventora del iPhone o el iPad ha explicado que estos niños o bien han cumplido la mayoría de edad o han dejado de trabajar para sus fábricas.Apple ha sido criticada en numerosas ocasiones por utilizar fábricas que abusan de sus trabajadores o donde las condiciones laborales son muy pobres.

En el informe citado por el rotativo británico, Apple admite que las condiciones de al menos 55 de las 102 compañías que le suministran bienes ingnoraron la normativa de que los trabajadores no pueden trabajar más de 60 horas semanales, cuando en países como China, el máximo de horas permitidas para los trabajadores son 49. «Cuando investigamos, descubrimos los registros y las entrevistas de trabajo que revelaron el exceso en las horas de trabajo semanales y siete días de trabajo continuo»

Fuente : abc.es/Daily Telegraph

Bookmark                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                and                                                                                                                                                                                                                                                                                            Share

iPad: Apple presenta su nuevo ordenador

Ataviado con vaqueros y zapatillas deportivas, esbozando una sonrisa de padre orgulloso, Steve Jobs ha presentado este miércoles al mundo el último ordenador que ha parido Apple, el iPad.

Ante una gran expectación, el delegado jefe de la firma de la manzana ha exhibido un elegante dispositivo extraplano y extrafino con pantalla táctil, diez horas de batería, mapas de Google Maps, reproductor multimedia, un cliente de correo similar al del iPhone , Bluetooth, wifi, memoria flash de 16GB a 64GB…

Ofrece  la mejor experiencia de navegación que uno pueda tener

«Ofrece la mejor experiencia de conectividad que uno pueda tener», declaraba, encantado, Jobs «puedo volar de San Francisco a Tokio y ver vídeo durante todo el trayecto», continuaba haciendo alusión a las 10 horas que dura la batería.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Mientras, tuiteros de todos los lugares del mundo tecleaban rápidamente los beneficios del nuevo iPad en sus perfiles. A juzgar  por sus opiniones, este pequeño ordenador pasa los exámenes con buena nota, a pesar de carecer de 3G:  «como tiene Bluetooth, es fácil solventar la conectividad 3G… siempre que tengas un iPhone, ya que puedes compartir la conexión, opinaba uno de ellos».

Un asistente a la presentación prueba el iPad. | Ap

Las 10 claves del iPad

El iPad, nuevo invento de Steve Jobs, ha revolucionado el sector de la tecnología y, de paso, removerá otros como el de los videojuegos o el editorial. ¿Qué tiene esta ‘tablet’ de Apple? ¿Qué le falta? Lo hemos tocado y se lo desvelamos en diez claves:

  1. Pantalla. Nítida, viva y con un contraste fantástico. Al igual que en el caso del iPhone, Apple ha golpeado primero. Y dos veces.
  2. Velocidad. Todo va tan rápido como debería en el nuevo dispositivo de Apple. Lo parecía en la presentación y, una vez probado, convence.
  3. Fotografía. La nueva aplicación para gestionarlas se acopla a la perfección al producto. Además, puede usarse como marco de fotos.
  4. Libros electrónicos. iBooks, la aplicación creada por Apple, es intuitiva y fácil de leer gracias a la calidad de la pantalla, aunque habrá que ver cómo se comporta en exteriores. Kindle sufrirá.
  5. Autonomía. Si las 10 horas de uso de vídeo y el mes en espera es real, unido al peso de 680 gramos, es el dispositivo ideal para viajar, sea por placer o por trabajo. Eso sí, por comodidad, mejor viajar con un teclado físico, y si hay que hacer videoconferencias, con webcam aparte.
  6. Procesador. Que Apple haya apostado por un desarrollo propio le da a la compañía aún más versatilidad para afinar su producto en el futuro. Y le permite experimentar para otros.
  7. Precio. Los 499 dólares de partida -habrá que ver cómo queda en Europa- hacen que el iPad sea aún más atractivo. Que carezca de 3G no será un inconveniente para muchos compradores.
  8. Aplicaciones. Será una ventaja que funcionen todas las que ya existen, y también que se hayan creado otras específicas, como iWorks, pero podría suponer una limitación para quien quiera un ordenador completo.
  9. Facilidad de desarrollo. Si varias empresas han sido capaces de desarrollar aplicaciones en una semana es que Apple ha hecho muy bien su trabajo y ha facilitado aún más la vida a los desarrolladores. Depende de ellos, lo sabe y les cuida.
  10. Flash. El iPad carece de Flash. Un problema que, por suerte, se puede corregir con una actualización de ‘software’ pero que Apple debería solucionar lo antes posible.

Fuente : 20minutos.es/elmundo.es

Bookmark                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       and                                                  Share

Pros y contras de Windows 7, el nuevo sistema de Microsoft

El sucesor del Vista llega al mercado en medio de buenas críticas, aunque desde el movimiento del software libre advierten sobre los riesgos de instalarlo. ¿Cuáles son los entornos donde podrían apreciarse sus nuevas capacidades?

¿Cuáles son los pros y las contras de Windows 7, el nuevo sistema de Microsoft?

Windows 7 (W7), la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, se encuentra en el mercado desde el jueves pasado, con mejores expectativas que las que tuvo su antecesor, el malogrado Vista. Este contexto favorable fue creado gracias a una ingeniosa táctica del gigante mundial del software: Liberó una edición preliminar del “Seven” que fue descargada por 8 millones de personas (55.000 en la Argentina), para testearlo antes de su lanzamiento mundial.

El foco en esa etapa estuvo en dos áreas: la eliminación de los defectos del Vista (lento y engorroso, incompatible con muchos dispositivos externos, muy exigente en requisitos de hardware) y el desarrollo de nuevas interfases más intuitivas, parecidas a las que se observan en equipos de Apple, como el iPhone y las computadoras Mac.

“Ponemos en el mercado un sistema que funciona con lo que la gente usa”, dijo el director de Negocios de Productos Windows para PC de Microsoft Argentina, Pablo Folgueiras, quien admitió que “la mayoría de nuestros usuarios están con XP (la antepenúltima versión del sistema) y algunos con Vista”.

Pero en este contexto la pregunta que surgen son: ¿cuáles son los pros y las contras de “Seven”? ¿Las computadoras actuales pueden trabajar con él o hay que actualizarlas? Aquí, algunas respuestas a favor y en contra de la nueva apuesta de la compañía que fundó Bill Gates, quien por primera vez no participó en el lanzamiento del entorno operativo, fuente de la mayoría de las ganancias de la empresa de la cual él se retiró hace casi un año y medio.

Sabores diferentes

PUNTOS IMPORTANTES –> Windows 7 llegó en varias versiones o “ediciones”, como prefiere denominar su fabricante, dirigidas a un consumidor específico:

  • Starter (principiantes) es para dispositivos con hardware menos potente y para usuarios que no exigen demasiado a la PC. Esta edición no incluye la interfaz Aero, que da a Windows 7 su apariencia tridimensional.
  • Home Basic se enfoca en el mercado hogareño, facilita el acceso a los programas y los documentos que usa más a menudo, para que dedique menos tiempo a la búsqueda y más tiempo a realizar las tareas que desea.
  • Home Premium incluye Aero (ver imagen inferior), Windows Media Centre y controles de pantalla táctil, pero no comprenderá recursos destinados a facilitar la conexión a redes ofimáticas empresariales.

  • Professional está dedicado a sofisticados usuarios en casa y en pequeñas empresas. Incluye todos los recursos de las ediciones menores y funcionalidad para conexión remota con otras computadoras. El Modo Windows XP garantiza que toda aplicación compatible con ese sistema operativo pueda funcionar también bajo Windows 7.
  • Enterprise es un “sabor” para el sector corporativo, que ofrece recursos propios para esos entornos, en especial relativos a la seguridad.
  • Ultimate contiene la mayoría de los recursos de las versiones anteriores, incluyendo Enterprise, pero llega también a disposición de usuarios domésticos.

Microsoft lanzó un nuevo sistema de actualización, denominado Anytime Upgrade, que permite que todas las ediciones de “Seven” se distribuyan en el mismo DVD. Así, el usuario que desee subir de una edición a otra puede hacerlo a través de Internet, y una nueva clave le permitirá subir su versión usando el mismo DVD original.

Hasta Navidad no se verán las cajas del nuevo software en las góndolas de los negocios especializados, aunque W7 ya se encuentra instalado en las computadoras que se venden Carrefour, Compumundo, Coto, Falabella, Frávega, Garbarino, Hiper Rodó y Walmart. También se puede probar en algunos locales de Café Martínez en Buenos Aires.

Leer más

Fuente : infobae.com

Bookmark and Share

DateCheck de Iphone: Una aplicación para parejas desconfiadas

Una nueva aplicación para el teléfono móvil de Apple, el iPhone, ofrece a los desconfiados o decepcionados por las relaciones amorosas conocer todo de sus amantes o futuras parejas.

El programa, presentado el martes en el salón DEMO en California (EEUU), se llama ‘DateCheck’ (comprobación de citas) y fue concebido por la empresa estadounidense Intelius, especializada en la recogida de datos para personas o empresas.

Con un simple apellido o número de teléfono, los usuarios de DateCheck pueden bucear en la gigantesca base de datos de Intelius para saber si su cita olvidó mencionar un pasado criminal o su condición de hombre o mujer casada, por ejemplo.

La búsqueda es gratuita, aunque los análisis más profundos pueden costar hasta 40 dólares.

«DateCheck es más severo con mis pretendientes de lo que era mi propio padre», contó una de las responsables de Intelius, Katherine Herman, al presentar la aplicación.

El programa informa sobre violencias sexuales, arrestos ligados a estupefacientes o condenas por conducción en estado de ebriedad, según la empresa.

Pero también puede desvelar mediante una dirección si una persona vive sola y averiguar la superficie y el precio de su domicilio.

DateCheck investiga también las principales redes sociales de internet, como Facebook, MySpace o Flickr, y brinda un resumen de lo que hace la persona observada, proporcionando enlaces a sus páginas personales.

La aplicación estará disponible en los próximos días en la tienda en línea de Apple y más tarde en otros teléfonos llamados inteligentes.

Fuente : elporvenir.com.mx

Bookmark and Share

No le dispares al iPhone

Fanboys de Apple hay por todos lados, de hecho, a muchos les encantaría agarrarlo de la mano de los usuarios que van en el transporte público y tirarlo por la ventana, pero probablemente nadie en todo el mundo los odie como el hombre del video.

¿Por qué lo digo? Bueno…después de tener que aguantarse a todos sus amigos años hablando del teléfono de Apple decidió hacer lo que venía soñando hace tiempo: dispararle con una 9mm. Sí, y si eso ya te parecía demasiado, también lo enterró, por las dudas, ya sabes.

Fuente : gizmologia.com

Bookmark and Share

Le explotó en la cara un Iphone

Un chico de 18 años sufrió una herida leve en el ojo cuando le explotó en la cara el celular con el que estaba hablando.

1Según informa el sitio de noticias español 20 minutos, el teléfono era un iPhone que pertenecía a la novia del joven que tuvo el incidente.

Este hecho, que ocurrió en la ciudad francesa de Aix-en-Provence, al sur del país, fue catalogado de “imposible” por las autoridades de Apple, que descartaron la posibilidad de que un iPhone pudiera explotar.

Sin embargo, el joven aseguró que la pantalla de vidrio del teléfono se comenzó a rasgar, hasta que finalmente explotó, arrojando pequeños fragmentos que se incrustaron en la cara del joven.

El chico fue atendido en un hospital francés por una herida leve en un ojo y ya se encuentra fuera de peligro.»Lo tenía a 30 centímetros de mi cara cuando sentí como un grano de arena en el ojo», declaró el adolescente.

Luego de este episodio, la madre del chico se comunicó con el servicio de atención al cliente de Apple y le dijeron que la explosión del aparato es “imposible” porque seguramente se debió a un sobrecalentamiento de la batería.

El adolescente y su novia dijeron que el teléfono no estaba muy caliente y que no creen en la hipótesis que lanzan desde Apple Francia. Hasta el momento, la empresa no quiso hacer ningún comentario ante los medios de comunicación.

Fuente : minutouno.com

Bookmark and Share

Para Google, Apple y Microsoft la pornografía es un negocio rentable pero peligroso

Es un negocio rentable pero peligroso, por eso los grandes de Internet tratan a toda costa de mantenerse alejados de los contenidos pornográficos, una fuente de ingresos tabú por temor a los daños para la imagen.

1Apple, por ejemplo, apenas da abasto para mantener su tienda online iTunes libre de aplicaciones pornográficas para el iPhone, una plataforma perfecta para juegos, vídeo y, obviamente, contenidos para adultos.

En , los vídeos porno están vetados, lo que ha fomentado la aparición de réplicas de este sitio en Internet como cien por cien dedicadas al género.

Bing, el nuevo buscador de Microsoft, fue descubierto por los aficionados a la como uno de los lugares más discretos de la red para encontrar este tipo de vídeos, a lo que el gigante del software reaccionó con medidas para bloquear su acceso.

Muchos expertos del sector creen que mantener ciertos servicios de Internet libres de es, poco más o menos, una misión imposible dado que la mayoría de los contenidos son proporcionados por los usuarios.

Las aplicaciones para el iPhone, por ejemplo, son en su mayoría creadas por programadores independientes ajenos a , aunque esta compañía tiene la última palabra sobre qué programas se ofrecen en su tienda online.

El fabricante del iPhone acaparó recientemente titulares al permitir -no se sabe si por error- la distribución de la primera aplicación considerada abiertamente porno, si bien el permiso duró poco debido a la avalancha de críticas.

‘Hottest Girls’ mostraba fotos de mujeres con escasa ropa y, recibió inicialmente el visto bueno de y muchos usuarios comenzaron a descargarla en iTunes, pero la firma dio marcha atrás poco después.

no distribuirá aplicaciones que tengan contenido inapropiado como ’, aseguraba entonces la empresa en un comunicado.

Otro programa llamado BeautyMeter permitía a los usuarios publicar fotos de hombres o mujeres y clasificarlas según su atractivo físico, pero la aparición de una imagen de una menor desnuda llevó a a eliminar recientemente la aplicación de su catálogo.

No obstante, el control ejercido por también ha sido criticado por muchos programadores, que se quejan de excesiva censura y apuntan que , creador del sistema operativo para móviles Android, deja esta tarea en manos de los propios usuarios.

, por ejemplo, vetó en mayo una aplicación que consistía en un lector de libros electrónicos sólo porque permitía descargar el Kamasutra.

Y es que, en este sentido, casi todas las empresas de Internet prefieren ser demasiado cautas a demasiado permisivas.

Microsoft, por ejemplo, recibió recientemente críticas por la facilidad con la que Bing, su nuevo buscador de Internet, permitía visionar contenidos pornográficos.

Si buscamos vídeos en Bing es posible ver el contenido sólo con situar el cursor sobre el resultado sin tener que dirigirnos a esa página, lo que involuntariamente convierte al servicio en un discreto lugar para el que quiera consumir porno sin dejar pistas.

El gigante de Internet reaccionó creando un dominio específico para dentro de Bing, una medida que hace más sencillo bloquear los contenidos para adultos usando herramientas como SafeSearch.

El internauta no lo aprecia a simple vista, pero los vídeos no aptos para menores son redirigidos al dominio explicit.bing.net. SafeSearch bloquea todos los contenidos que vengan de este dominio, evitando que aparezca entre los resultados.

‘Vimos que podíamos hacer más que otros buscadores’, dijo a EFE Martin Spinetto, responsable de Marketing para los servicios online de Microsoft, sobre esta decisión.

‘Siempre va a haber gente buscando en Internet, pero al menos tenemos que dar a los padres las herramientas necesarias para que mantengan el control’, añadió.

La decisión ha recibido buenas críticas en el sector. ‘Algunos expertos nos han dicho, incluso, que debería ser una medida estándar para toda la industria’, añadió Spinetto.

La posición del lider de las búsquedas es curiosa en este terreno. Las páginas con contenido erótico o subido de tono son desplazadas a posiciones inferiores a fin de que el usuario no pueda verlas en sus primeros resultados. Curioso, resulta también, que el famoso PageRank de “castiga” a los sitios con contenido adulto o semidesnudos a pesar de su popularidad en la red y de contar con miles de enlaces apuntándoles. Por lo que parece el “PageRank” es menos “automático” de lo que declara el propio buscador.

Además, según constatan algunos webmasters, es más permisivo en los EEUU que en Europa y América Latina, regiones en el que mostrar los pechos no se considera, generalmente, contenido inapropiado. Y la explicación es fácil, en Europa muchos de los responsables y administradores del buscador proceden de universidades privadas de orientación conservadora lo que expicaría su celo a la hora de catalogar los sitios.

Fuente: NoticiasDot

Bookmark and Share